Amigos bienvenidos a este blog educativo el cual ha sido creado con la única finalidad de dar a conocer una breve descripción del aprendizaje sostenible y de las habilidades del siglo XXI. Les invito a leer este pensamiento de Hesíodo “La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser”.
RESUMEN SOBRE LO QUE ES EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE
El aprendizaje sostenible presenta una nueva manera de mirar las prácticas inclusivas eficaces en las contemporáneas. Este es similar al aprendizaje significativo, toma en cuenta la cultura de los discentes y sus relaciones con la familia y comunidades, esta práctica inclusiva tiene como elemento base a docentes responsivos, es decir, competente, respetuoso y comprometido con el aprendizaje y la participación de todos los estudiantes.
El enfoque del aprendizaje sostenible toma como referencia diferentes acuerdos internacionales tales como la Convención sobre los derechos del niño (1989), la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (2006) y los Objetivos del Desarrollo Sostenible (2015) con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad.
En sí este enfoque hace referencia a que todos los estudiantes aprendan y participen en la escuela, que lo que aprenda se relevante para el desarrollo de sus habilidades y le sea útil para su vida futura.
Te invito al análisis de organizador gráfico donde describo brevemente las dimensiones que engloba el aprendizaje sostenible. Si deseas ampliar tu conocimiento sobre el aprendizaje sostenible te invito a leer este doc. AQUÍ
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
En los siglos anteriores la información era impartida en los salones de clases solamente hoy en día la información está al alcance de todo aquel que la desee por ello lo importate es lo que se hace con esa información. En el collage previo están descritas las habilidades que se necesitan el este siglo cada una de ellas de igual importancia, una pregunta de reflexión; ¿Es necesario que un niño aprenda las tablas de memoria?, pero si todos hacemos cálculos en calculadora o en el celular incluso cuando ya sea profesional Excel le ayudará, eso importa pero lo más importante es que ese niño aprenda desde muy pequeño a razonar, a identificar que debe hacer y cómo hacerlo. Las habilidades que se necesitan son dinámicas debido al avance de la ciencia y la tecnología del mundo globalizado.
Hoy en día, la educación tiene matices que la diferencian de la educación del siglo XX. Los ciudadanos de un mundo crecientemente globalizado tienen necesidades de tipo práctico, ya que las tecnologías de la información y la comunicación permiten que el conocimiento esté al alcance de todos. Por ello, los estudiantes del siglo XXI están motivados para resolver problemas reales del mundo que habitan, mientras que antes la educación estaba basada en la transmisión del conocimiento académico que estaba al alcance solo de aquellos que se encontraban cualificados para impartirlo o comunicarlo (Lombardi, 2007).
Estas habilidades responden a las nuevas formas de contacto que el estudiante tiene con el aprendizaje, y a este respecto vale la pena que el profesor se pregunte si ha transformado su pedagogía de manera tal que el estudiante logre desarrollar un pensamiento complejo, pueda resolver problemas, trabajar de manera colaborativa, y obtenga habilidades para comunicarse con el fin de tener un proceso exitoso a lo largo de su plan de vida (Griffin, & Care, 2014).

